martes, 6 de mayo de 2008

CONVOCATORIA


¡¡¡¡ VAMOS AL PUERTO, AL CONGRESO , POR ROMPER EL BINOMINAL !!!


Compañeras(os) EL COMUNAL MARIO ZAMORANO., les convoca mañana miércoles a las 7,00 hrs., a ICTINOS / GRECIA para viajar al Congreso en donde se tratará en Comisión legislativa el proyecto de ley que modifica parcialmente el sistema binominal,.

¡ Es una tarea más de los comunistas por avanzar hacia la democracia! Hagamos el esfuerzo para marcar presencia .

COMUNAL PEÑALOLEN


martes, 29 de abril de 2008

Instructivo 1º de Mayo

Este Primero de Mayo cobra mayor relevancia por estar enmarcado por: las luchas de los trabajadores del sub-contrato del cobre, que en estos días movilizan a miles de trabajadores en todas las divisiones de Codelco y paralizan las faenas en exigencia del cumplimiento de los acuerdos alcanzados el año pasado; de las organizaciones de mujeres, que congregaron a decenas de miles de personas en Santiago y varias otras ciudades del país marchando contra el fallo del Tribunal Constitucional que niega la distribución de la píldora del día después; y de los estudiantes medios y universitarios, que han vuelto a tomarse las calles de las principales ciudades de Chile.

Pero la convocatoria de la CUT además coloca como contenido central la lucha por reformas laborales y políticas ahora, celebrándose esta jornada solo días antes que el Parlamento discuta y vote el proyecto de reforma al Sistema Binominal.

Por tanto, llamamos a resolver medidas de aseguramiento de la marcha y del acto.

1) En primer lugar, resolviendo todas las medidas de propaganda en estos días previos, así como buses y otros medios de transporte para que mucha gente concurra al acto..

El lugar de encuentro del partido y la juventud será en la puerta de la USACH de Alameda
(Est. Central) a las 09.30 hrs. La marcha se inicia a las 10.00 hrs. por lo que es muy importante la puntualidad.

2) Debemos asegurar la presencia de las organizaciones de trabajadores, mujeres y estudiantes de cada territorio, con lienzos que los identifiquen y pancartas reivindicativas, para ello es importante la realización de actividades previas.

3) El orden de la marcha será:

1º Lienzo - dirigentes sindicales, dirigentes políticos, PSP.

2º Gremios

3º Organizaciones de DDHH.

4) debemos llevar al menos un megáfono con un encargado para darle direccion a la marcha con las consignas respectivas.

PARTIDO COMUNISTA DE CHILE
COMUNAL PEÑALOLEN

lunes, 28 de abril de 2008

La píldora y los métodos anticonceptivos un problema popular

Más de 15.000 chilenos marcharon por el centro de Santiago, y otros tantos miles en diversas ciudades del país, para manifestar su rechazo al Tribunal Constitucional (TC) quien prohibió la entrega de la pastilla anticonceptiva de emergencia a través del sistema público de salud.

Y es que la resolución es tan violenta que no podía ser de otra forma. Miles de hombres y mujeres comienzan a sentir jueces no electos en la intimidad misma, en la propia cama, en el lecho donde se expresan los más profundos sentimientos.

Se ha pretendido superponer el debate entre el derecho a la vida y el derecho a decidir, el derecho a planificar la reproducción o ser víctima de la sociedad, cuando de lo que se trata es de superar las desigualdades entre pobres y ricos.

La píldora, como anticonceptivo de emergencia, no está prohibida en Chile, el TC no la ha suprimido, salvo a aquellas mujeres que tienen dificultades económicas, salvo a los sectores populares, salvo a quienes están en la marginalidad misma, salvo a las mujeres que se atienden en policlínicos o en el sistema público de salud. Aquellas damas que puedan pagar una consulta privada y costear el valor de la píldora en una farmacia, no tendrán impedimento en obtenerla y, a su vez, utilizarla.

Esa es la realidad. Las diferencias entre ricos y pobres se expresa también en la posibilidad de una planificación familiar, en el derecho a decidir respecto de nuestra propia reproducción. He de esperarse que los municipios ejerzan su derecho a la autonomía y faciliten la entrega de la píldora a quien la necesite. De no ser así, se crearía un muy mal precedente y, tal cual el propio TC, caerían en el cuestionamiento mismo de la institucionalidad. Los alcaldes tienen la palabra. Por ahora, mujeres y hombres, seguiremos defendiendo nuestro derecho a decidir y lucharemos por Chile para todos y todas.

PARTIDO COMUNISTA DE CHILECOMUNAL PEÑALOLEN

FUNA A LA LOCE, LA LGE Y EL LUCRO EN LA EDUCACION


Compañeros


Los invitamos a participar de una FUNA contra la LOCE, la LGE y el LUCRO en la Educación; además exigiremos el retiro y la urgencia del Proyecto de Ley General de Educación que incluye el acuerdo de la Concertación y la Derecha.


Nos juntamos el Martes 29 de abril, en la sede de la CUT, Alameda Nº 1346, a las 09:30 horas.

Esta actividad está convocada por la Asamblea Nacional de la Educación (ANDE), la que está conformada por el Colegio de Profesores de Chile A.G., ANEF. ANDIME, ANDEPA, entre otras organizaciones.

Esperamos contar con su presencia, la que es un gran aporte en la Defensa de la Educación Pública.



ASAMBLEA NACIONAL DE LA EDUCACION
COMITE DE DEFENZA DE LA EDUCACION PUBLICA PEÑALOLEN

El Partido Comunista de Chile saluda la victoria del Pueblo Paraguayo

El Partido Comunista de Chile saluda la gran victoria que el pueblo paraguayo ha obtenido en las recientes elecciones presidenciales, que llevó al compañero Fernando Lugo a la Presidencia de la República tras 61 años de gobiernos reaccionarios encabezados por el derrotado Partido Colorado.

A este triunfo han convergido fuerzas políticas, sociales, de trabajadores, de campesinos e indígenas, que mostraron toda su capacidad y potencial de lucha y de acción conjunta que ha permitido sacudirse de la influencia nefasta de la reacción oligárquica bajo la consigna de Reforma Agracia Integral, Soberanía Nacional y de cambios en la estructura económica y política del país.

Saludamos al mismo tiempo a las coaliciones de alianzas que encabezó como fuerza mayoritaria la Alianza Patriótica para el Cambio y también el apoyo decidido de la Alianza Patriótica Socialista, que agrupa a organizaciones políticas con basta experiencia, como el Partido Comunista Paraguayo, el Partido Convergencia Popular Social, Partido Unidad Popular y Movimientos de trabajadores, de mujeres, campesinos e indígenas del Paraguay.

Este triunfo viene a coronar para América Latina el vasto movimiento que encabezan los gobiernos democráticos y revolucionarios que en sus países y en acción común se pronuncian por la integración económica, social y política de nuestros pueblos, por la independencia nacional soberana, por la paz en contra de las oligarquías y del imperialismo.

Se abre una nueva etapa para el pueblo paraguayo, que al mismo tiempo de las grandes obras favorables el pueblo deberá emprender, tendrá que hacer frente a la intervención imperialista que ya está en curso.

Esta victoria del Presidente Fernando Lugo, a quien deseamos el mayor éxito y el apoyo que ha recibido del pueblo, nos compromete a nosotros al desarrollo de la solidaridad más amplia, cuestión que debemos poner en marcha desde este momento.

PARTIDO COMUNISTA DE CHILE

domingo, 13 de abril de 2008

Gloria Araya: Presidenta del Colegio de Profesores Comunal Peñalolén

Llegó el año 2008; pues en realidad el año comienza en Marzo, y con él innumerables preocupaciones. Indudablemente la partida de nuestro Dirigente Washington León, quien dirigió la Comuna por largos 22 años, conduciendo el Sindicato y Colegio de Profesores y además dotándonos de una gran infraestructura, nos provoca una gran desazón, pues la vara queda muy alta y los nuevos Dirigentes deberán redoblar su entrega para mantener y sostener toda esta orgánica y hacerla funcionar en pos de sus asociados y sus demandas.

Por otro lado, nos preocupa lo que ocurre en Educación a lo largo del país y en especial en nuestra Comuna; hay despidos de profesores a contrata y titulares, argumentando como causal el Art. 22, relacionado con el PADEM y las readecuaciones horarias que este origina. Tenemos la seguridad que la falta de matrícula en los colegios municipalizados (1.500 alumnos menos según las autoridades) no es culpa de los profesores, al contrario ello se origina en políticas diseñadas en altas esferas, destinadas a terminar con los colegios municipalizados.

Pensamos que se está provocando un gran daño a la Educación y al profesorado, puesto que han sido despedidos colegas que en pocos años más habrían jubilado y hoy ven truncada su carrera y sus posibilidades de contar con un sueldo cuando ya cumplan la edad para retirarse del sistema; pregunto, ¿Algún sostenedor va a contratar un profesor con 55 años?.


No solo este problema nos aqueja, hay innumerables situaciones que no auguran un año tranquilo, entre ellos podemos mencionar las reducciones horarias, los cambios arbitrarios de jornada, las citaciones a cursos los días Sábados, haciendo caso omiso que la mayoría de los profesores son mujeres y este día es para organizar la semana y compartir con la familia.

No podemos dejar de mencionar las deudas que se mantienen con el profesorado (Perfeccionamiento y Reforzamiento), esto último ha provocado en los docentes grandes dudas ya que el Ministerio asegura su cancelación a las comunas, en especial Peñalolén.

¡Como ven, no soplan buenos vientos!

El Colegio de Profesores Comunal Peñalolén, es una organización gremial que lucha por los intereses de los trabajadores de la educación de la comuna. Durante años fue conducido por el destacado profesor Washington León, quien sigue luchando por los derechos de los docentes de todo el país. Desde la edición de nuestra pequeña revista, un saludo grande para él y el nuevo equipo de dirección de los profesores de Peñalolén

miércoles, 26 de marzo de 2008

Reflexiones:

El Partido Comunista de Chile propone la mas amplia unidad de partidos y sectores populares para :

Derrotar la vergonzosa falta de democracia actual en Chile, donde importantes sectores no son representados en el parlamento, se niega el derecho a participar en los destinos del país a los dirigentes sindicales y una minoría (monopolios nacionales y extranjeros) puede determinar las leyes que adopta la nación.


Obtener libertades y derechos sindicales para los trabajadores de manera que puedan negociar con los patrones para compartir las enormes utilidades que se reservan y dilapidan los capitalistas nacionales y extranjeros.

Ganar para todos los chilenos el derecho a participar en el gobierno nacional, regional y local, y en organizaciones cuyo desempeño afecta nuestra vida diaria como: transporte público, educación, salud.

Un programa para obtener esto es apoyado por la inmensa mayoría y solo molesta a los extremadamente momios y a los monopolios nacionales y extranjeros. Sin embargo la publicidad de los medios de comunicación, manejados sin excepción por ellos mismos, introduce desconfianzas entre los chilenos especialmente con una irracional propaganda contra las organizaciones obreras, de pobladores, de empleados y de profesionales.

Llamamos a nuestros compatriotas a meditar sobre esta situación y respaldar las proposiciones que se hacen para superarla.